jueves, 3 de diciembre de 2009

DEL TELEVISOR A LA INTERNET ¡COMO LA VES!


Hoy, en nuestros tiempos las maneras de

comunicarnos han cambiado, y las tecnologías para hacerlo también, día tras día los medios de comunicación indagan en alternativas para estar un

paso adelante del desarrollo y en la búsqueda para ser más eficaces, rápidos, modernos y dinámicos se han encontrado con un medio más, que les puede permitir ser y hacer todo cuanto se quiera, con el protagonista de nuestra época, con el medio de los medios: la Internet.

Es por esto, que la Internet con todas las herramientas y utilidades que brinda a sus usuarios ha sido el campo de batalla para que audio, video, imagen y textos confluyan en uno solo, creando nuevas vías de comunicación. Así es pires como la web ha proporcionado a medios tradicionales como la televisión, la oportunidad de convertirse en un formato transmediático para que pueda evolucionar y ser algo más de lo que antiguamente era.

Anteriormente y por las condiciones mediáticas qu

e habían, las la televisión sólo podía llegar a sus usuarios por medio de cable, satélite, pero gracias a los avances tecnológicos, y con el fin de satisfacer las necesidades de una sociedad en la que el acceso a internet se facilitó y para la cual también éste medio tiene una gran influencia, los canales televisivos tuvieron que ponerse a la par y ofrecer sus programaciones en línea, pues para muchas personas la Internet remplazó de manera drástica a los otros medios de comunicación.


Aunque todavía, en nuestro país la puesta en práctica de aquel término: transmediatico, no haya sido todavía totalmente adoptado por la televisión, en cuanto a que el medio trascienda y por ejemplo se creen nuevos formatos de televisión que sean exclusivos para internet no quiere decir que no haya ninguno. En Medellín existe “Qué hay de news” un programa diseñado para transmitirse exclusivamente por internet, además es innegable el afán de los canalesnacionales como Caracol y RCN, e incluso regionales como Telemedellín y Teleantioquia, los cuales han estado a la vanguardia y por lo menos ofrecen la misma programación que se transmite por tv de manera on line en su página web y además en tiempo real, para que aquellos

usuarios que utilicen más éste medio virtual, tengan acceso a sus contenidos mientras realizan diferentes labores en el amplio mundo de la red.

2 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Hicieron un buen trabajo, pudieron realizar la entrevista con registro en audio o video... Sin embargo interesantes las referencias y el contexto que le dan a las entregas. Pudieron hacer más reportería...

    Nota: 4.5

    ResponderEliminar