jueves, 4 de noviembre de 2010

You Tube el transportador de pandemias

jueves, 30 de septiembre de 2010

Mi @ está en Miarroba.com


Miarroba.com es un sitio que te permite alojar tu sitio web y que además te regala el dominio para que de una vez la gente pueda entrar a visitarlo.

El hosting empieza con solo 100.00 MB pero ve aumentando según las visitas y el contenido de tu web, además cada usuario registrado podrá crear hasta 5 sitios distintos con la misma cuenta.

Las webs dinámicas son la mejor manera de construir un buen sitio es por eso que mi@ soporta lenguajes de scripts PHP5 y base de datos en MySQL.

Puedes tener además acceto a todos los ficheros de tu espacio usando tanto un cliente FTP normal como un administrador propio webFTP de mi@.

La forma de realizar todo los pasos para subir la pagina web es realmente sencilla, muy intuitiva ya que la web es muy funcional y es muy facil navegar en ella.

Como valor agregado Mi@ nos ofrece varias herramientas gratis para que añadamos a nuestras web, como son encuestas, foros, chats, contador de visitas, muro de visitas y otras más que hacen de nuestro sitio algo más dinamico y participativo.

lunes, 5 de julio de 2010

Un plonsito de Facebook


Por: Daniel Palacio

Llegará el momento en que las clínicas o hogares de reposo para tratar adicciones y enfermedades mentales estarán atestadas de jóvenes y no precisamente por causa del alcohol, las drogas o la anorexia, no, será la gran transformación de la Web lo que llevará a cientos de personas a una adicción jamás vista en la historia de la humanidad.

Intenten encender su computador y ejecutar cualquier programa sin antes iniciar su sesión de Messenger y abrir su Facebook, ¿difícil verdad? Ahora pidan a alguien que por favor grabe sus rostros en el preciso instante en que aparece su página principal de "face" y después observe la cara de tonto que puso al ver que tenía por lo menos una notificación, esperando claro que esa notificación provenga de la acción de una persona en especial, o por el contrario la cara de decepción e ira al no encontrase con nada nuevo, con que nada haya acontecido durante los 3 minutos que llevabas fuera del sistema Facebook.

El atontamiento es inevitable, ahora si quieren que todos nos veamos igual, pensemos igual y hasta actuemos igual, está bien, quizás antes también lo hacíamos, pero por lo menos no alardeábamos con ello. ¿Cuántas personas se han tomado la misma foto en la Piedra del Peñol y de fondo la represa? ¿Cuántas personas han puesto esta foto como foto de perfil? lo más posible es que usted sea uno de ellos y en este momento esté a punto de quitarla. ¿Cuántas personas pusieron sus fotos verdes y con logos en alusión a un partido o candidato sin ni siquiera ser mayores de edad y tener el poder para elegir? Ahora, cuantas personas tienen dentro de su información que son apasionados por la lectura, el cine y hasta la poesía, si todos sabemos que es chévere hacerse los cultos para parecer interesantes y además el cine esta súper de moda y ni que decir de la lectura, ustedes me disculparan pero no hay cosa que me llene más de rabia que ver a una tonta con un libro y más si es de superación personal, debería de saber que la solución a ese tipo de problemas no está en los libros, esta en sus tetas.

Las fotos se han convertido en la mejor forma de humillar, presumir y hasta ser patético de aposta, pues si uno reflexiona, ¿A quién carajos le importa que hice el sábado en la noche? pero no, ahora tenemos una nueva obligación y es tener un quehacer y regístralo, ya que si no está en Facebook es que como si no hubiera pasado. Este fin de semana quizás no haga nada, me quedaré en mi casa viendo películas viejas y engordando un poco más, de este fin de semana no abran fotos ni etiquetas, para el resto de la humanidad este será el fin de semana en que yo deje de existir para ellos, y es precisamente por eso, por ese miedo a dejar de existir que cada momento hay una nueva foto de alguien en fb, si es el caso tal fotos viejas, el hecho es recordarle a el resto del mundo que yo existo.

La página de inicio tiene más tránsito que cualquier otra página en el mundo, a cada momento hay actividad, ya sea una nueva foto, un nuevo estado o que alguien o más bien muchas personas se han unido o le han dado un me gusta a una tontería más que solo define su estado de ánimo verdadero y en el cual mantiene y es que si algo a logrado el "face" es consolidar dos estados de ánimos únicos he irremplazables, usted puede estar o enamorado o despechado, nunca estará de otra manera, usted debe hacer parte por lo menos de una página como "se conecto, no le voy hablar, no le voy hablar, le hable :s" que denota que usted anda tragado hasta las entrañas y lo más patético es que esta tragado solo, o "Te amo, te amo, te amo, te amo" lo más seguro es que en realidad no ame tanto a esa persona, si de verdad lo está se daría cuenta que eso es demasiado tonto y que hay mejores forma de demostrarlo. Por último y no por eso menos patético están esos grupos que quisieran agrupar un gran número de usuarios unidos por su idiotez como ejemplo "Yo también me chupe el frutiño en polvo" o "A los que la mamá les pego chiquitos" y eso de que sirve, acaso por unirse ahí le van a regalar frutiños o van a solucionar los traumas que le dejó las pelas de su mamá.

Se los aseguro, el Facebook terminará enloqueciendo a más de uno y ni que decir de la adicción si ya millones somos adictos, ya sea desde los Black Berry, mensajes de texto o los computadores, el afán por mantenernos enterados de la vida de los demás no ha llevado a parecer espías, espías lámparas que no nos basta con conocer la vida ajena si no que también entren a la de nosotros y no la esculquen o por lo menos que conozcan eso que nosotros queremos parecer y que el Facebook nos permite ser y que para lastima de muchos, pocos somos.

jueves, 11 de marzo de 2010

jueves, 4 de marzo de 2010

No quiero Envejeser


Ahora si no quiero envejecer, no quiero llegar a la época en donde:

-El SIDA será tan común como un dolor de cabeza.
-La ropa sea solo un accesorio para algunos viejos conservadores.
-Los teléfonos móviles vendrán insertados en los cuerpos desde bebes.
-Los computadores serán tan personales que no necesitaremos más que nuestros ojos como pantalla, nuestros dedos como teclado y la cpu estará instalada en nuestro cuerpo.
-Donde se navegue a por lo menos 2000 gb de velocidad y lo alguna ves fue la autopista de la información ahora es toda un pista de formula 1
-Donde la interactividad virtual llegara al extremo de poder compra comida, ropa y accesorios y tenerlos en la mano tan solo con imprimirlos.

… realmente no quiero envejecer, por que quizás me alcance el tiempo para ver esto con mis ojos, pero no me alcanzare a sacarle todo el provecho que ahora saco de las herramientas que tengo en mis manos, me maravillo cada que descubro una nueva forma de tecnología, lograre fascinarme igual, pero lastimosamente no podré disfrutarlo.

domingo, 14 de febrero de 2010

martes, 9 de febrero de 2010

El Ipad ¿Util o Publicitado?

El nuevo "gadget" de la Apple, cuesta la pendejadita de 550 dolaritos, pero es que las utilidades que nos ofrecen pareciera ser todo lo que uno necesita para sobrevivir en el mundo de las TIC, lector de e-books, musica, videos e imágenes concecion wi-fi y hasta una trajeta GSM que permite la conexion a internet por contrato de paquetes de datos con operadores. ¿Pero en realidad este aparato estan util y necesario como no lo han vendido desde su lanzamiento hace apenas unas pocas semanas? ¿En ves de crear una solución no estan creando una nueva necesidad de adquirir este artilugio que además de costoso no resaliza tareas multíples? Ustedes decediran yo igual lo voy a comprar... Algún Día

lunes, 8 de febrero de 2010

¿Las TIC? ¿Y eso al fin con que se come?


Desde que empecé a estudiar comunicación me he encontrado con este acrónimo TIC, Tecnologías de la información y la comunicación, pareciera que este es el descubrimiento del milenio, le atribuyen propiedades curativas para enfermedades mundiales como el hambre, la desigualdas y la violencia y además de todo fue pronosticada por famosos intelectuales de décadas pasadas considerándola como una utopía.

Lo que no se exactamente es a que se refiere cuando hablan de TIC si a los avances tecnológicos que permitieron crear nuevas plataformas para la comunicación de la información o si por el contrario es la información que se coloca sobre estas. El caso es que como ha ocurrido a través de la historia no somos mas que niños con juguete nuevo y al que no le hemos descubierto todas sus funcionalidades y defectos y es por eso que se convierte en un tema tan trillado y sin consenso.